Conferencia inaugural:

Francesco Biagi (Universidad de Lisboa) – Natalia Romé (Universidad de Buenos Aires).

Exponen:
Jessica Aparecida Correa (UNESP – Rio Claro – Brasil); Marcel Di Angelis Souza Sandes (IFPR – Vale do Ivaí – Brasil); Paulo Godoy (UNESP – Rio Claro – Brasil); Fernanda Medina (PUCV-Chile); Urbano Nojosa (PUC-São Paulo-Brasil); Sócrates de Oliveira Menezes (UESB/Vitória da Conquista – BA – Brasil); Rildo Borges Duarte (Instituto Federal do Sul de Minas Gerais – MG – Brasil); Raimundo Jucier Sousa de Assis (Universidade Federal do Piauí – PI – Brasil); Ivo Gasic (Universidad Alberto Hurtado- Chile); Wilma Guedes de Lucena (UEMG/ Carangola – Brasil) y Rogata Soares Del Gaudio (UFMG / Belo Horizonte – Brasil), Manoel Fernandes (USP- Brasil), Ángelo Narváez (UCSH-Chile) y Roberto Vargas (UCSH-Chile)

Presenta:
Dr. Carlos Ascencio (UCSH)

Exponen:
Dra. Katherin Rojas (UCSH)
Dr. Roberto Vargas (UCSH)
Dr. Francesco Penaglia (UAH)

Martes 28 de mayo, 11:30-13.00.
Aula Magna, Casa Central UCSH, Jofré 462, Metro Santa Lucía, Santiago.

Expone:
Javier Murillo (UCM)

Presenta:
Roberto Vargas (UCSH)

Comenta
Ivo Gasic

Miércoles 13 de diciembre, 15:30-17.00.
Sala de Reuniones Casa Central UCSH, Jofré 462, Metro Santa Lucía, Santiago.
Actividad Híbrida, transmisión vía Microsoft Teams:

Artículo publicado originalmente en Sidecar, New Left Review (UK).

Por Alberto Toscano

Traducción al español y notas de Andrés Cabrera

Oscar Orellana (UFSM)
Roberto Vargas (UCSH)
Ángelo Narváez (UCSH)
Felipe Núñez (Erasmus, Universiteit Rotterdam)
Ronal Durán (UPLA)
Esteban Céspedes (UCM)

Miércoles 03 de abril, 10:00-17.30.
Sala de Magíster en Educación Casa Central UCSH, General Jofré # 462, Metro Santa Lucía, Santiago.

Actividad Híbrida, transmisión vía Microsoft Teams.

Instituto de Filosofía Social y Crítica Política

El Instituto de Filosofía Social y Crítica Política es un espacio de análisis, elaboración y difusión de conocimiento sobre la realidad social, política y económica, que busca contribuir desde una vereda crítica a la construcción de un pensamiento alternativo, aportando herramientas teóricas y analíticas en el debate de las humanidades, las ciencias sociales y la discusión pública, con especial énfasis en los procesos de modernización del capitalismo tardío.

últimos Artículos de investigación

Anular Oslo (2024)

Artículo publicado originalmente en Sidecar, New Left Review (UK).

Por Alberto Toscano

Traducción al español y notas de Andrés Cabrera

Leer más »

IFSCP audiovisual

Libros