Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

El fin de la era elizabethiana y la crisis latente de la sociedad británica (9 Sept., 2022)

Entrevista de Macarena Fernández y Francisca Castillo a Andrés Cabrera

Medio: El Mostrador en Radio La Clave

El analista político director del Instituto de Filosofía Social y Crítica Política, Andrés Cabrera, abordó la muerte de la reina Isabel II, quien tenía 96 años y fue la monarca que más tiempo permaneció en el trono en Reino Unido. Al respecto, Cabrera señaló que tras la muerte de la reina, «hay una suerte de desintegración».

«Con una perspectiva un poco más general e histórica, es interesante que se cruzan en este momento esa algarabía y reconocimiento generalizado de la sociedad británica para la reina, sobre todo en este contexto de los 70 años de su reinado, que se habían cumplido hace muy poco, pero al mismo tiempo mi impresión es que hay una suerte de desintegración», dijo el analista de Londres en conversación con El Mostrador en La Clave.

«Tal como en un periodo histórico tuvimos la época victoriana, en alusión a la reina Victoria, que duró 64 años en el trono, mi impresión es que se llega también al fin de una época, al fin de la era elizabethiana, y lo que viene después desde mi punto de vista es una suerte de colapso o de desintegración, se siente la atmosfera muy palpable dentro de la sociedad británica», prosiguió.

En esa línea, Cabrera comentó que «hay una crisis profunda en términos sociales. Tenemos por ejemplo como principales temas dentro de la agenda mediática, el costo de la vida, la inflación, el cambio climático».

También aludió a un «cambio de poder político al interior del Partido Conservador», con la elección de Liz Truss como nueva primera ministra, sucesora de Boris Johnson.

«A eso le sumamos también cierta tendencia a la desintegración que se observa por ejemplo en Irlanda del Norte, donde en las últimas elecciones locales ganó un partido independentista. También lo que sucede en Escocia, con el partido nacionalista escocés, donde probablemente van a querer celebrar un referéndum de independencia».

«Ese escenario de desintegración, de una época histórica, podríamos decir la época elizabethiana, es la que espera a Carlos III», comentó el director del Instituto de Filosofía Social y Crítica Política.

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp